Bienvenidos a Oroitu CAE

Horario : Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00
  Teléfonos : 94 655 92 19 / 94 491 13 23<

Todas las publicaciones de la Categoría: Estudios

Diferencia en el cerebro entre hombre y mujeres - Oroitu

¿En qué se diferencian el cerebro del hombre y el de la mujer?

El cerebro es un órgano prácticamente igual en hombres que en mujeres. Así lo establece el estudio dirigido por Lise Eliot, neurocientífica de la Universidad Rosalind Franklin, publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioral Review. Diferencias en el cerebro entre hombres y mujeres Efectivamente, hay características diferentes en el cerebro de hombres y mujeres, pero […]

Seguir leyendo

La contaminación del aire y su relación con el Alzheimer

La contaminación es, actualmente, uno de los principales problemas a los que se enfrenta el ser humano. Afecta a nuestra vida diaria en todos los niveles, también en la salud. Recientemente, la Fundación Pasqual Maragall ha publicado un estudio relacionando la contaminación del aire con la incidencia del Alzheimer. En este artículo, analizamos la noticia […]

Seguir leyendo

¿Qué es la ortosomnia?

La ortosomnia de la que cada vez más gente habla es una disfunción del sueño que se genera por la obsesión de querer dormir bien. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine, algunas personas han creado una obsesión por conseguir un sueño perfecto, que es precisamente el origen de que duerman […]

Seguir leyendo

Síntoma prematuro del Alzheimer: la desorientación

Un estudio de la Universidad de Washington concluye que tener problemas a la hora de orientarse es un síntoma prematuro del Alzheimer. Según los datos de Alzheimer’s Disease International, más de 46 millones de personas sufren Alzheimer y se prevé que esa cifra alcance los 131,5 millones en 2050. Investigadores de todo el mundo trabajan […]

Seguir leyendo

Los beneficios de la música para el Alzheimer

Un estudio de la asociación Alzheimer León corrobora los beneficios de la música para los enfermos de Alzheimer. En colaboración con la empresa Sociograph, especializada en neuromarketing, han realizado un estudio de Musicoterapia que demuestra que los pacientes con Alzheimer en fase avanzada ofrecen una respuesta emocional más evidente ante las melodías. En el estudio han […]

Seguir leyendo

La depresión, el trastorno psíquico más habitual entre nuestros mayores

Es normal que el ser humano vaya perdiendo, en mayores o menores dosis, la alegría de vivir conforme va sumando fechas a su calendario. Por eso a veces resulta difícil diagnosticar la depresión en personas ancianas. Por ello, existe un mayor riesgo de que en estos casos no se aplique un tratamiento específico. Se trata de un problema a tener en consideración, máxime cuando la depresión es el trastorno psiquiátrico más habitual en personas que superan los 65 años, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. (más…)

Seguir leyendo

Un test para calcular el riesgo de Alzheimer

Un grupo de investigadores americanos ha desarrollado un test que estima el riesgo de padecer alzhéimer así como la edad en la que puede presentarse la enfermedad.   El método “Puntuación de Riesgo Poligénico” (PHS por sus siglas en inglés) ha sido desarrollado por un grupo de científicos de la facultad de Medicina de las […]

Seguir leyendo