El Alzheimer es una enfermedad lamentablemente común en nuestro país. Los expertos coinciden en que es esencial prepararse para el duelo, pues en cierto modo perdemos a esa persona tal y como la conocíamos. En este artículo reflexionamos acerca de los distintos tipos de duelo por los que pasan los familiares o el cuidador de un paciente con esta enfermedad.
El duelo en el deterioro cognitivo
En esta sección, damos a conocer los tres duelos fundamentales ante cualquier enfermedad que suponga el deterioro cognitivo.
Duelo anticipado
Esta fase comienza al descubrir que el familiar sufre Alzheimer o cualquier otra enfermedad relacionada (ictus, demencia, etc.). Se suceden sentimientos de negación, ira y, posteriormente, depresión. Sin embargo, cuando parece que todo está emocionalmente perdido, llega la fase de la aceptación.
Duelo por pérdida de reconocimiento
Uno de los trances más duros para los familiares se da cuando la persona que sufre Alzheimer deja de reconocerles. Es una etapa bastante dura, ya que tienen que aprender a vivir con la idea de que la persona que conocían ya no está. En cierto modo, sigue ahí, pero bajo los efectos de una enfermedad tristemente irreversible. Durante este duelo tiene lugar una fase de adaptación progresiva.
Duelo por fallecimiento
La única característica relativamente positiva de este tipo de duelo es que la familia lleva tiempo preparándose para la muerte. Al no tratarse de un fallecimiento repentino, se evita el estado de shock. A menudo se suceden pensamientos de indignación e ira, pero también puede reconfortar pensar en que se le han dado los mejores cuidados posibles.
Como hemos podido ver, el duelo en la enfermedad de Alzheimer es complicado por lo largo que resulta, ya que comienza con el diagnóstico y finaliza cuando se ha superado el fallecimiento. En Oroitu somos un Centro de Atención Especializada dedicado a la logopedia, fisioterapia y enfermedades neurológicas.
2 Comentarios
José Felix Perez Tolosa
Hay otras Demencias y otras enfermedades neurodegenerativas, cuyas familias tienen que padecer los efectos de éstas patologías y deben ser tenidas en cuenta en los duelos descritos
admin
Hola José Felix compartimos plenamente tu opinión. En nuestro artículo, hemos enfocado el duelo en las personas con Alzheimer pero es igual de aplicable para otras demencias y enfermedades neurodegenerativas. Gracias por el aporte.