Cuando hablamos de logopedia, solemos pensar en los problemas de los niños a la hora de aprender a hablar. Sin embargo, la logopedia para personas mayores es un servicio que puede resultar muy útil. Los problemas del habla también aparecen en la tercera edad ya sean por problema asociados a un deterioro debido a la edad como a una lesión cerebral (ictus,…).
En el post de hoy, profundizaremos en las ventajas de la logopedia para personas mayores y cómo saber cuándo es conveniente acudir al logopeda. Recordemos que el logopeda es el profesional de la salud encargado de abordar los trastornos del habla, la voz, la deglución y el lenguaje en nuestros mayores.
La labor del logopeda derivado de problemas de comunicación
Problemas del habla derivado del proceso de envejecimiento
A medida que nos vamos haciendo mayores se produce un progresivo deterioro de las funciones, entre ellas el lenguaje. Uno de lo síntomas para detectar la necesidad de un logopeda es el fenómeno conocido como “punta de la lengua”. Empiezan a aparecer dificultades para recordar palabras conocidas, unidas a la sensación de recuerdo inminente. El acceso al léxico o una pérdida de léxico puede ser un síntoma. El logopeda para personas mayores será el encargado de abordar estos trastornos del lenguaje,
Problemas derivados de una lesión cerebral
El deterioro del lenguaje puede venir como consecuencia de una lesión cerebral. El Alzheimer, el Parkinson, la Esclerosos Múltiple son lesiones que afectan directamente a nuestra capacidad de comunicación. El trabajo en este caso consiste en paliar y frenar el avance de la sintomatología. El logopeda intentará rehabilitar los procesos dañados. Una rápida intervención en estos tratamientos resulta vital para poder obtener resultados.
La logopedia para personas mayores con problemas de deglución
Una labor menos conocida de la logopedia para personas mayores es su apoyo en los trastornos de deglución o disfagia. La disfagia es la dificultad de llevar el alimento (sólido o líquido) de la boca hasta el estómago. Es decir, en una dificultad en la preparación oral del bolo.
Este trastorno puede originar serios problemas de malnutrición. Este trastorno poco conocido suele afectar a personas con enfermedades neurodegenerativas, personas con alteraciones estructurales de boca, faringe o laringe o en personas que han sufrido algún tratamiento quirúrgico en la zona.
Un tratamiento rápido puede mejorar notablemente la vida diaria de estos pacientes.
Un comentario
Begoña Aguirre Marcaida
Enferma de Parkinson, deseo presupuesto para una hora de logopedia y fisioterapia dos días por semana