La enfermedad de Alzheimer siempre ha planteado numerosas preguntas y lo seguirá haciendo. Algunas de ellas, encuentran su respuesta a través de la investigación gracias a la cuál de vez en cuando existen nuevos descubrimientos sobre el Alzheimer.
A este respecto, conviene poner en valor los nuevos hallazgos realizados, en los últimos meses, por un equipo de investigadores liderado por el Dr. Alberto Pascual. Los resultados de este trabajo han sido publicados por la prestigiosa revista Nature Communications. El Instituto de Biomedicina de Sevilla, al que pertenece el grupo de expertos, ha compartido importantes conclusiones en relación con este objeto de estudio.
Nuevos descubrimientos sobre el Alzheimer
La enfermedad provoca una angiogénesis disfuncional, y, como consecuencia de esta alteración, se produce una obstaculización en la formación de nuevos vasos. El nivel de alcance derivado por esta causa genera un significativo empeoramiento en el paciente. Sin embargo, este importante hallazgo aporta nueva luz para encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de los afectados por la enfermedad. Tras la realización del diagnóstico, existen distintas variables que influyen en la evolución de una dolencia que, principalmente, afecta a las personas mayores.
Como consecuencia de la pérdida de memoria, la persona no manifiesta su autonomía habitual, y requiere de la atención de otros cuidadores. Estos recientes descubrimientos sobre el Alzheimer ponen de manifiesto que esta enfermedad está vinculada con una disfunción que afecta a la formación de los vasos del cerebro.
El equipo que ha llevado a cabo este importante estudio ha observado que el cerebro de los pacientes presenta sustancias con una alta toxicidad. La formación de placas seniles produce efectos negativos, además de la ya mencionada destrucción de los capilares. En concreto, también genera una reducción del oxígeno y nutrientes que llegan al cerebro.
El origen del Alzheimer, actualmente, se desconoce. Sin embargo, este hallazgo aporta nuevas vías de investigación para desarrollar tratamientos innovadores. No obstante, existen centros de atención especializada, como Oroitu, donde realizamos diagnóstico, tratamiento y evaluación de esta enfermedad para evitar que aumente la gravedad.
4 Comentarios
Silvia Andrade
Pésima la información, pobre sobre lo nuevo que se ha descubierto
admin
Gracias por tu comentario Silvia. Somos conscientes de que la información sobre los nuevos descubrimientos sobre la enfermedad del Alzheimer es genérica. La intención de nuestro blog es ofrecer información transcendente, pero si alguien necesita más detalles sobre la temática que se trate, nos gusta más tener un contacto directo y personal con las personas interesadas.
Dino Camacho
Estoy sufriendo de inicios del Alzheimer y olvidandome muchas cosas hasta mi propio nombre.
Por favor me podria mantener infromado sobre el proceso de evolucion de las investigaciones de este mal ?
Les estaria infinitamente agradecidos. Muchas gracias
Dino
admin
Hola Dino, por supuesto, estaríamos encantados de poder darte mayor información al respecto. Envíanos tus datos por medio de este formulario: https://www.oroitu.com/contacto/ y podemos darte toda la información que necesites, incluso tal vez te interesara participar en algún estudio relacionado con el Alzheimer en los que trabajamos. Quedamos a la espera de tus comentarios. Gracias por tu consulta.