Bienvenidos a Oroitu CAE

Horario : Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00
  Teléfonos : 94 655 92 19 / 94 491 13 23<

Unidad Investigación Médica

Equipo pionero con más de 10 años de experiencia en investigación médica en enfermedad de Alzheimer y demencias.
Participación activa en ensayos clínicos internacionales con nuevos fármacos en fase II y III, con laboratorios de renombre.
Estudio observacionales en pacientes con enfermedad de Alzheimer y demencias.
Hemos liderado el primer estudio epidemiológico en demencias

Equipo formado por

  • Dra. Susana Pérez de las Heras. Médico de Familia. Investigadora.
  • Dr. Manuel Fernández Martínez. Neurólogo e Investigador.
  • Más un equipo formado por Neuropsicólogas clínicas, enfermeras, coordinadores.

¿Está empeorando la memoria de alguien que le importa? Podría ser algo más que un simple olvido.
Infórmese en Oroitu sobre un estudio de investigación clínica.

La participación es completamente voluntaria y su privacidad será respetada. Es libre de abandonar el estudio en cualquier momento.

¿Por qué es importante la investigación clínica para la enfermedad de Alzheimer?
A día de hoy, no hay cura para la enfermedad de Alzheimer y no hay tratamiento para retrasar o detener su progresión. La enfermedad se puede desarrollar de forma gradual antes de que se observen síntomas. Si se consigue un diagnóstico temprano y preciso, existe la posibilidad de tratarla antes e influir significativamente en el curso de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores de este estudio clínico, llamado estudio APECS, intentan descubrir si una pastilla que se toma una vez al día por vía oral puede ser capaz de retrasar la progresión de la enfermedad en personas con enfermedad de Alzheimer prodrómica.

Los resultados de los estudios de investigación clínica pueden dar lugar a nuevas opciones de prevención y tratamiento que podrían ayudar a mejorar las vidas de las personas con enfermedad de Alzheimer, de sus familias y de las generaciones futuras.

Para ver si el estudio de Oroitu es adecuado para usted y su ser querido, póngase en contacto con nosotros

¿Cuál es mi papel como acompañante en el estudio?

  • Pasar con su ser querido al menos 3 días a la semana durante un mínimo de 6 horas en las que esté despierto.
  • Estar dispuesto a acompañarlo a todas las visitas del estudio
  • Asegurarse de que su ser querido se tome el medicamento del estudio con regularidad
  • Responder a preguntas sobre los cambios en la memoria o la capacidad de pensar de su ser querido

Más de 35 millones de personas en el mundo tienen la enfermedad de Alzheimer.

La fase justo al principio de la enfermedad, cuando aparecen por primera vez síntomas leves, se llama enfermedad de Alzheimer prodrómica. Una persona en esta fase inicial puede tener más problemas de memoria de lo normal para su edad, pero todavía puede realizar la mayoría de las actividades diarias.

Si ha notado cambios en la memoria de su ser querido y se pregunta si es lo normal con el envejecimiento o si es algo más grave, puede que usted y su ser querido estén interesados en el estudio APECS. APECS son las siglas de Estudio sobre la producción de amiloide β y sus efectos sobre la cognición (β Amyloid Production and Effects on Cognition Study)

El estudio APECS está evaluando un medicamento oral en fase de investigación que puede ayudar a retrasar la progresión de lo que podría ser una fase muy temprana de la enfermedad de Alzheimer.

¿Podría mi ser querido tener enfermedad de Alzheimer prodrómica?
Los signos iniciales podrían incluir el tener dificultades para recordar pequeños acontecimientos recientes, como dónde dejó las llaves, o tener dificultades para recordar conversaciones, fechas importantes o números de teléfono. Todo el mundo olvida cosas de vez en cuando, pero si ocurre con mayor frecuencia de lo habitual, podría ser un signo de algo más; su ser querido debería hablar de ello con su médico.

¿Por qué participar?
Los miembros de la familia y los amigos cercanos con frecuencia se dan cuenta de estos cambios en la memoria o en la capacidad de pensar antes que la persona que los está experimentando. Por este motivo, cada participante en el estudio necesita un acompañante fiable como usted. Puede ayudar a su ser querido a descubrir si su mala memoria se debe a una muy temprana enfermedad de Alzheimer.

Para participar, su ser querido debe:

  • Tener entre 50 y 85 años
  • Haber tenido problemas de memoria durante al menos un año
  • Contar con alguien como usted que pueda acudir a las visitas del estudio con él y ayudarle a seguir los requisitos del estudio

 

Contacte en Oroitu