Bienvenidos a Oroitu CAE

Horario : Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00
  Teléfonos : 94 655 92 19 / 94 491 13 23<

Trastornos del lenguaje escrito

Cuando hablamos acerca de los trastornos del lenguaje escrito nos referimos a las dificultades relacionadas con procesos de lectura y/o escritura, que pueden darse por pérdida de la habilidad una vez desarrollada o por dificultades en el desarrollo de dichas habilidades.

Las causas de estos trastornos son desconocidas, aunque algunas manifestaciones de los mismos pueden provenir de retrasos en la coordinación ojo-mano, dificultades de concentración, déficits en la memoria visual o problemas de procesamiento cognitivo.

Los síntomas que nos pueden alertar de un trastorno de expresión escrita son:

  1. Mala letra o ilegible
  2. Mal formación de letras o números
  3. Excesivos errores de ortografía, gramática y/o puntuación
  4. Frases inconexas
  5. Párrafos o frases sin sentido

Los trastornos de lenguaje escrito son:

  1. Dislexia: Se define como dificultades severas y durables de adquisición del lenguaje escrito en los niños de inteligencia normal, sin trastornos sensoriales ni trastornos afectivos graves. El niño diléxico lee con dificultad, cometiendo errores al cambiar letras, omitiendo sílabas o inventándose palabras.
  2. Disortografía: Carencia de asimilación importante y durable de las reglas ortográficas. Se trata de una alteración espontánea de la escritura.
  3. Disgrafía: Se trata de un trastorno parcial, específico y estable del proceso de escritura que se manifiesta en la insuficiencia para asimilar y utilizar los símbolos gráficos del lenguaje. Afecta a la calidad de la caligrafía.

Todos estos trastornos son tratables, trabajando aspectos como la lateralidad, la grafomotrocidad, la orientación espacial y, sobre todo, motivando y animando al niño o niña en el proceso.

3 Comentarios
  1. Responder
    Ana de Jesús Salas Peña

    QUIERO UN CURSO ONLINE SOBRE LOGOPEDIA O FONOAUDIOLOGIA PERO TODOS SON PAGOS Y EN DOLARES Y EUROS Y VIVO EN VENEZUELA Y ME GANO 26MIL MENSUAL

    • Responder
      admin

      Hola Ana,
      Lamentamos comunicarte que no disponemos de cursos de Logopedia Online.

  2. Responder
    Luna

    Hola, me gustaría saber si existe un nombre como tal para el mal hábito de acentuar las palabras hasta que se terminan de escribir, es decir, si la tilde no va en la última sílaba, se regresan a colocar el acento una vez que terminaron de escribir la palabra. ¿Y cómo se logra quitar ese hábito? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *